1. Criterios de selección de los Emprendimientos Productivos
- El Emprendimiento productivo debe estar ubicado en los municipios de Cali o Buenaventura.
- Inscripción del emprendimiento en la plataforma de Sistema de gestión Social Integral SIGESI.
- El emprendimiento productivo debe estar consolidado. No se aceptan ideas de negocios.
- El Emprendimiento productivo debe ser sostenible en el tiempo.
2. Criterios de Evaluación
- Viabilidad del emprendimiento productivo
Logros alcanzados y metas cumplidas verificables que demuestren sostenibilidad en el tiempo y capacidad de continuidad y fortalecimiento. - Social
Emprendimientos productivos liderados por: Población afro-descendiente; Población indígena; Personas con discapacidad; personas LGTBI; Personas víctimas del conflicto armado; Personas cuidadoras y cuidadores de personas con discapacidad; Mujeres madres cabeza de familia. - Innovación
Emprendimientos productivos innovadores, que evidencian valor agregado a los productos y/o resultados. Desarrolla metodologías, procesos o prácticas novedosas.
3. Condiciones que deben cumplir los postulantes para participar en el proceso de selección:
- No se tendrán en cuenta postulaciones presentadas por fuera de la plataforma SIGESI o que habiéndolas presentado no contengan la información solicitada en forma completa.
- Las personas beneficiadas están obligadas a utilizar en su totalidad los insumos entregados en el Emprendimiento productivo seleccionado.
- Los Emprendimientos productivos que sean apoyados deberán participar en sesiones de monitoreo (presencial o virtual), orientadas a conocer los avances en la implementación y/o plan de acción presentado. Y estar disponibles para entregar reportes y atender los requerimientos de la Gobernación del Valle.
- Los Emprendimiento productivos seleccionados y apoyados financieramente recibirán acompañamiento del programa valleinn para su implantación y para presentar un informe final de resultados, en el que se evidencie el cumplimiento del proyecto formulado.
- La propuesta debe no debe superar el monto de un millon quinientos mil pesos ($1.500.000).
4. Documentos a entregar:
- Ficha técnica diligenciada. http://sigesi.valledelcauca.gov.co/programa-fondo-valle-inn-mi-futuro
- Carta de aceptación de las condiciones del concurso.
- En caso de ser un emprendimiento productivo formalmente constituido, anexar Cámara de Comercio y Rut.
5. Instrucciones para postular su emprendimiento productivo
- Pasó 1 Leer las bases de la convocatoria y establezca si cumple con los requisitos.
- Paso 2 Diligenciar la ficha técnica – en el link http://sigesi.valledelcauca.gov.co/programa-fondo-valle-inn-mi-futuro
- Paso 3 Reunir los documentos y revisar los criterios de selección.
- Paso 4 Enviar la ficha completamente diligenciada con los soportes mencionados.